Sí, pero se debe tener en cuenta que mientras el hogar no se encuentre asignado nada le garantiza el cupo al programa ni la cobertura a la tasa en ese negocio.
El desembolso del subsidio continúa condicionado al desembolso del crédito hipotecario, mientras el establecimiento de crédito no realice la marcación de desembolso en el aplicativo Fonvivienda no procederá al desembolso del subsidio independiente que sea cobrado manual o en línea.
El hogar beneficiario con el Subsidio Familiar de Vivienda - SFV deberá enviar la solicitud de renuncia ante Fonvivienda firmada por todos los miembros del hogar beneficiario, una vez recibida la solicitud por parte de la entidad se procederá a expedir resolución de aceptación de la renuncia, cuando esta quede publicada se actualizan las bases de datos del ministerio y se reporta la novedad a TransUnion para que cuando el hogar se presente de nuevo no valla a presentar un cruce por subsidio. El trámite se puede demorar entre uno y dos meses una vez recibida la solicitud en Fonvivienda.
Las cuentas que no pueden ser validadas por el aplicativo, deben ser notificadas a Minvivienda al correo pagosmicasaya@minvivienda.gov.coy serán validadas de forma manual en el transcurso de una semana de acuerdo a la certificación bancaria que aporto en la documentación. Si la cuenta que registro es diferente a la enviada en la documentación debe aportar dicho certificado para la validación.
Si el constructor registro su proyecto para inmediatamente realizar un cobro de subsidio el aplicativo NO se lo permitirá. El proceso de registro como constructor antecede al proceso de Asignación del Hogar.
Hogares que deseen adquirir una vivienda urbana nueva en Colombia y que cumplan con las siguientes características:
? El constructor y sus proyectos son registrados en el aplicativo TransUnion.
? La cuenta del proyecto se valida y se Activa.
? El hogar se dirige a la entidad de Crédito y selecciona el proyecto que aparece en el aplicativo TransUnion que previamente registro antes de ser asignado por resolución.
? Una vez la entidad de financiera realiza el desembolso del Crédito Hipotecario y cambia el estado del hogar APLICADO, el constructor puede ingresar con su usuario Operador y realizar el cobro en línea.
? En caso que el constructor desee realizar el cobro en línea pero el hogar no posea VENDEDOR y PROYECTO podrá indicar a su cliente que informe a la entidad financiera que falta este dato, la entidad financiera a su vez debe realizar una Novedad (circular 0012 de 2015) a Minvivienda para incluir el PROYECTO faltante en el hogar (Las Novedades no tiene un tiempo estimado de respuesta pues depende de la cantidad de solicitudes presentadas a Minvivienda y se atiende en orden de llegada).
Para hacer el cambio de una cuenta en el aplicativo debe enviar un oficio firmado por el representante legal de la constructora indicando:
? Número de cuenta Actual, documento del titular de la cuenta y tipo de cuenta.
? Número de cuenta Nueva, documento del titular de la cuenta y tipo de cuenta.
? Certificación bancaria de la nueva cuenta.
El estado "habilitado" lo determina el establecimiento de crédito el cual el hogar a elegido para realizar los trámites de inscripción al programa, el trámite de habilitación es inmediato, una vez el hogar se presenta ante una establecimiento de crédito y solicita que se le realice la consulta el banco ingresa el número de cc de la persona/as que deseen tomar alguna forma de financiación para la compra de vivienda con el programa, una vez la persona es registrada por la entidad financiera en la plataforma se realiza una primera verificación o cruce y en ese momento si no se presenta ninguna inconsistencia el hogar queda en estado "habilitado"
Actualmente el aplicativo realiza 4 cruces de información:
No, el giro del subsidio es posterior al desembolso del crédito hipotecario.
No. La cobertura es un beneficio en el programa que se encuentra condicionado a la asignación del subsidio.
SI, en la forma de pago se debe establecer que un parte del valor de la vivienda será recibida mediante SFV.
Sí, siempre y cuando el constructor o vendedor de inmueble realice el reporte de la cuenta y realice la debida autorización del giro de dichos recursos.
Sí, siempre y cuando las condiciones de que la vivienda sea nueva ubicada dentro del perímetro urbano del municipio y que el valor de la vivienda junto a todas sus garantías (depósito y parqueadero) en caso de que el proyecto cuente con ellas, no supere el valor de los 135 smmlv.
Hasta el momento no es posible cambiar el correo que vinculo a su cuenta de Constructor, pero se puede solicitar cualquier novedad de su usuario al correo Enviar email con HTML
El subsidio queda determinado al momento de la expedición del acto administrativo de asignación, es decir que queda determinado a la fecha de la resolución.
El subsidio está condicionado para pago directamente al constructor de la vivienda, el negocio y la forma de pago la condicionaran entre el hogar beneficiario del subsidio y el constructor.
El documento que legaliza el subsidio es la resolución de asignación que expide el ministerio y publica en su página, la vigencia de un subsidio asignado es de 12 meses contados a partir de la fecha de la expedición de la resolución de asignación.
El documento que legaliza el subsidio es la resolución de asignación que expide el ministerio y publica en su página, la vigencia de un subsidio asignado es de 12 meses contados a partir de la fecha de la expedición de la resolución de asignación.
Los proyectos están sujetos a la oferta del mercado. El único requisito es que estos proyectos deben ser de vivienda nueva y con un valor no mayor a 135 SMMLV
No. Por el contrario ahora el programa es más flexible, pues los hogares con ingresos de hasta 2 SMMLV podrán acceder a Mi Casa Ya.
El Programa puede ser aplicado a través de entidades financieras que otorguen créditos hipotecarios y estén en capacidad de otorgar beneficio de cobertura de tasa de interés FRECH, esto es Bancos Comerciales, Fondo Nacional del Ahorro y algunas compañías de financiamiento comercial.
Sí, siempre y cuando cumpla con los requisitos para adquirir el nuevo subsidio, y no se haya suscrito la escritura pública de compraventa e hipoteca.
No, es requisito indispensable que todos los miembros del hogar residan o habiten en la vivienda, por tanto una persona que viva en el exterior y sea el deudor hipotecario no podría recibir el subsidio.
El valor de la vivienda es el que ustedes oferten en el momento de la comercialización. El subsidio está dado en salarios mínimos, por tanto en 2019 se ajustará al salario mínimo de 2019.
Los recursos aprobados por el CONPES y CONFIS son hasta el 31 de diciembre de 2019. Sin embargo, el programa funciona bajo la idea de "primer llegado, primer servido" lo que quiere decir que los cupos estarán disponibles hasta que se agoten de acuerdo al orden de asignación del subsidio.
El hogar puede ser conformado por una sola persona (unipersonal) o por más personas que integren el mismo núcleo familiar, incluidos cónyuges, uniones maritales de hecho, parejas del mismo sexo, o personas unidas por grado de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad (abuelos con nietos, hermanos), primero de afinidad y único civil.
Tantos cupos como hogares beneficiarios lleguen a comprar vivienda en su proyecto.
En referencia a los subsidios desembolsados al constructor depende. Si el registro se hace en línea el constructor recibirá el monto del subsidio entre 10 a 15 días después de haber hecho el registro. Si por el contrario lo hace manual, el proceso puede tomar entre 3 a 4 meses.
No. Se entrega al final del proyecto, una vez sea entregada la vivienda.
El Programa está diseñado para apoyar el cierre financiero de las familias en la compra de vivienda, y se puede pactar formas de pago diferentes, sin embargo, crédito y subsidio son valores que deben ser fijos y estables desde el momento en que se firme la promesa de compraventa, pues se pactan las condiciones del pago del precio de la vivienda.
Mi Casa Ya
Programa de Vivienda de Minvivienda
Líneas de atención:
+57 (1) 371-5363 | 01-8000-413-664
Atención al usuario:
Lunes a viernes, 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Calle 17 No. 9 – 36 piso 3, Bogotá, Colombia
© 2019 Mi Casa Ya. Todos los derechos reservados.