
Tener ingresos totales menores a 4 SMMLV ($4.000.000).

No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.

No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una Caja de Compensación Familiar.

No haber sido beneficiarios de un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional que haya sido efectivamente aplicado.

No haber sido beneficiarios a cualquier título, de las coberturas de tasa de interés.

**Contar con un crédito aprobado para la adquisición de una solución de vivienda.
** O contar con una carta de aprobación de un leasing habitacional emitida por un establecimiento de crédito o el Fondo Nacional del Ahorro.
Es posible que el hogar reciba subsidio de Caja de Compensación y complemente con la cobertura otorgada por el establecimiento de crédito (Frech II), esto siempre y cuando el hogar haya solicitado un crédito para completar el cierre financiero.
No será posible que el hogar acceda a la cobertura de Mi Casa Ya teniendo un subsidio asignado por alguna Caja de Compensación, puesto que el programa realiza una validación completa que cruza contra bases de datos: Superintendencia de Notariado y Registro, Registraduría Nacional del Estado Civil, FRECH (coberturas) y Fonvivienda (subsidios) en este caso aparecerá cruzado.
No hay
intermediarios
Su hogar debe realizar
el trámite directamente
ante cualquier entidad
financiera o el FNA.
No hay sorteos
Las personas no tienen
que estar inscritas
previamente en alguna
entidad del Estado.
No hay
tramitadores
El hogar interesado
debe realizar el trámite
directamente ante la
entidad financiera o el FNA.
Conozca más sobre el programa

