Recuerde que los hogares colombianos que deseen adquirir una vivienda urbana nueva con Mi Casa Ya deben cumplir con las siguientes condiciones:
Tener ingresos totales menores a 4 SMMLV ($4.000.000).
No ser propietarios de una vivienda en el territorio nacional.
No haber sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda otorgado por una Caja de Compensación Familiar.
No haber sido beneficiarios de un subsidio otorgado por el Gobierno Nacional que haya sido efectivamente aplicado.
No haber sido beneficiarios a cualquier título, de las coberturas de tasa de interés.
**Contar con un crédito aprobado para la adquisición de una solución de vivienda.
** O contar con una carta de aprobación de un leasing habitacional emitida por un establecimiento de crédito o el Fondo Nacional del Ahorro.
Cuando el establecimiento de crédito con el cual está realizando el trámite verifica que el hogar cumple los requisitos para acceder al programa, la entidad realiza un segundo cruce en el aplicativo donde automáticamente el estado del hogar pasa de HABILITADO a POR ASIGNAR. Fonvivienda expide una resolución de asignación, la cual es publicada en la página del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y el hogar queda notificado que ha sido beneficiado con un Subsidio Familiar de Vivienda (SFV).
Sí, se puede habilitar en los establecimientos de crédito que desee, pero una vez la entidad lo marque como POR ASIGNAR, queda condicionado a continuar el proceso con ese banco que lo marcó para la asignación.
La situación será objeto de estudio por parte de Fonvivienda, donde se revisará el porcentaje y la forma de adquisición de dicho inmueble y, teniendo en cuenta lo anterior, se solicitará a TransUnión, si así procede, que levante el cruce que le reporta el aplicativo a ese hogar con el fin de que continúe con el proceso.
Las condiciones para obtener la financiación (crédito hipotecario o su leasing habitacional) de una vivienda son definidas por el establecimiento de crédito con el cual usted desee tramitar el acceso al programa.
No es necesario, ya que el ahorro programado no es una condición de acceso al programa.
Sí, el programa está diseñado para hogares que cuentan con ingresos de hasta 4 salarios mínimos.
Sí, la norma establece que las personas podrán ser beneficiarias de una subsidio familiar de vivienda una sola vez en la vida, a excepción de que el inmueble adquirido haya sido perdido por imposibilidad de pago; situación que será objeto de estudio por parte de Fonvivienda, donde se revisará que el inmueble con el que cruza realmente fue rematado por incapacidad de pago. Teniendo en cuenta lo anterior, se solicitará a TransUnión que levante el cruce que le reporte el aplicativo a ese hogar con el fin de que continúe con el proceso.
No, el subsidio familiar de vivienda solo es válido para la adquisición de vivienda nueva ubicada en perímetro urbano, no es válido para construcción en sitio propio.
Teniendo en cuenta que la familia ya recibió un subsidio familiar de vivienda para reconstrucción y mejoras, y en cumplimiento con lo establecido en el Decreto 1077 de 2015, "el Subsidio Familiar de Vivienda es un aporte estatal en dinero, que se otorga por una sola vez al beneficiario", no es posible acceder al subsidio de Mi Casa Ya.
El hogar deberá desvirtuar el cruce que arroja el aplicativo, en este caso el hogar debe aportar copia del Folio de Matrícula Inmobiliaria del inmueble que le registra el sistema, o una certificación expedida por la Oficina de Registro e Instrumentos Públicos de la ciudad o Círculo Registral que le reporta el sistema y, además, deberá anexarla a la solicitud de levantamiento de cruce, la cual enviará al Ministerio de Vivienda. Una vez sea recibida en el área correspondiente, se verificará que realmente la propiedad ya no le pertenece o que presenta alguna inconsistencia, y se solicita a TransUnión que aplique la excepción en el aplicativo para que el hogar pueda continuar en el programa.
El hogar deberá enviar una solicitud de levantamiento de cruce, adjuntando la certificación de la caja con la cual presenta el cruce, la cual deberá ser radicada en la Calle 17 No. 9 - 36 piso 3 de la ciudad de Bogotá. Una vez recibida la solicitud en el área correspondiente, se verificará que realmente el hogar no recibió el subsidio que le fue asignado por parte de la Caja de Compensación Familiar (CCF), paso seguido se solicita a TransUnión que aplique la excepción en el aplicativo para que el hogar pueda continuar en el programa.
No, uno de los requisitos para acceder al programa es adquirir la vivienda a través de un crédito hipotecario o un leasing habitacional con un establecimiento de crédito en cualquier parte de país.
Es posible que el hogar reciba subsidio de Caja de Compensación y complemente con la cobertura otorgada por el establecimiento de crédito (Frech II), esto siempre y cuando el hogar haya solicitado un crédito para completar el cierre financiero.
No será posible que el hogar acceda a la cobertura de Mi Casa Ya teniendo un subsidio asignado por alguna Caja de Compensación, puesto que el programa realiza una validación completa que cruza contra bases de datos: Superintendencia de Notariado y Registro, Registraduría Nacional del Estado Civil, FRECH (coberturas) y Fonvivienda (subsidios) en este caso aparecerá cruzado.
Su hogar debe realizar
el trámite directamente
ante cualquier entidad
financiera o el FNA.
Las personas no tienen
que estar inscritas
previamente en alguna
entidad del Estado.
El hogar interesado
debe realizar el trámite
directamente ante la
entidad financiera o el FNA.
Preguntas frecuentes
Encuentre aquí preguntas
de ciudadanos para los
hogares colombianos.
Mi Casa Ya
Programa de Vivienda de Minvivienda
Líneas de atención:
+57 (1) 371-5363 | 01-8000-413-664
Atención al usuario:
Lunes a viernes, 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Calle 17 No. 9 – 36 piso 3, Bogotá, Colombia
© 2019 Mi Casa Ya. Todos los derechos reservados.